Un tema de máxima actualidad hoy es el fracaso escolar. La educación en España está suspendida y parece que al gobierno no le parece importante. La tasa de abandono escolar en España dobla la media europea desde hace cuatro años. El 12,8% de los alumnos de la Unión Europea abandonó prematuramente sus estudios en 2012 frente al 24,5% de los alumnos españoles. El fracaso escolar es un problema en nuestra sociedad y debemos poner remedio cuanto antes.
Hoy que acaba el curso y llegan las vacaciones de verano, vamos a hablar de un tema de gran interés para los padres, el fracaso escolar… Hablamos de fracaso cuando un niño no es capaz de alcanzar el nivel de rendimiento medio esperado para su edad y nivel pedagógico.
Dado que el único criterio para evaluar el éxito o el fracaso de los niños, son las calificaciones, el fracaso se traduce en suspensos, que por supuesto suelen ser abundantes y hace que los padres se sientan desbordados y ya no sepan que hacer con ese niño o joven. No vamos a hablar de uno o dos suspensos en alguna evaluación, que pueden ser absolutamente normales y superables, sino de esos otros niños cuyas calificaciones son muy negativas al finalizar el curso escolar.
En mi colaboración de esta semana con el portal cuidadoinfantil.net, hablo sobre el fracaso escolar y os doy algunas claves para aumentar la motivación de vuestros hijos en los estudios. Este año ya puede estar perdido, pero aún podéis ayudar a que vuestros hijos recuperen la ilusión por estudiar y aprender.
¿Qué factores influyen en el fracaso escolar?
Memoria
Esta capacidad es clave para el rendimiento académico. Se puede ejercitar y estimular con juegos y actividades divertidas. Eso sí, tan importante es que memoricen lo que estudian como que lo entiendan. Para ello deberán comprender primero y memorizar después. También conviene que memoricen «de forma adecuada», es decir, relacionando lo nuevo con los conocimientos ya adquiridos.
Autoestima
Muchas veces las malas calificaciones esconden una autoestima baja en los niños. Si sienten que no son capaces de alcanzar las metas que se proponen, será difícil que las logren. Es muy importante que cuidemos el concepto que tienen de ellos mismos y que les devolvamos una imagen positiva de quienes son y de lo que hacen. Hay que enseñarles a integrar los errores en el proceso de aprendizaje y no venirse abajo ante las dificultades: todos los problemas tienen solución
Ambiente familiar
Los modelos que ofrecemos a los niños son fundamentales para su desarrollo. Los niños necesitan un ambiente familiar rico en estímulos,donde encuentren una optima implicación de la familia en su vida escolar. También hay que dedicar tiempos de atención «exclusiva» a los estudios en casa.
Lecto-escritura
Es una de las claves del éxito escolar. La lectura y la escritura son imprescindibles para todas las asignaturas y si no las dominan, el edificio se tambalea desde sus cimientos. Hay que ofrecerles modelos adecuados desde pequeños y fomentar en ellos la importancia de la lectura y la escritura. Si observamos dificultades en este campo, es preciso remediarlas cuanto antes.
Motivación
A veces detrás del fracaso está el desinterés y la falta de motivación de los niños por todo lo que esta relacionado con el colegio. Esto conlleva falta de esfuerzo personal y abandono de sus tareas. Debemos fomentar en ellos el afán por hacer las cosas por sí mismos y la alegría por conseguir las metas que se marquen. También conviene que les demos una imagen positiva de lo escolar y académico: evitemos comentarios sobre lo «aburrido» que es el colegio o la rabia que da volver a clase el lunes.
Atención
Desde muy pequeños hay que habituarles a tareas que les ayuden a centrar su atención durante períodos de tiempo adecuados a su edad. Para aprender es fundamental que sean capaces de concentrarse en lo que están haciendo.
Hábitos de estudio
A estudiar también se aprende ya que de nada sirve que se pasen las horas muertas delante del libro si no se aprovecha ese tiempo.
– Proporcionarles técnicas de estudio que les permitan aprender de manera rápida y eficaz.
– Que cuenten en casa con un lugar de estudio libre de distracciones.
– Habituarles a que se ejerciten en el trabajo individual y no dejen aparcadas las asignaturas hasta el examen.
Capacidad del alumno
A veces, el problema radica en que el niño tiene alguna dificultad en su aprendizaje o baja capacidad intelectual. En estos casos es necesaria una atención especializada lo antes posible. Pero el caso opuesto también puede lleva al fracaso escolar; hay niños con altas capacidades que pueden no ver satisfechas sus necesidades en el colegio (contenidos que se les quedan muy bajos, aburrimiento, intereses diferentes) y si no se detectan a tiempo también puede ser malo.
Pautas para evitar el fracaso escolar
- Demuéstrale a tu hijo que le quieres no por sus éxitos sino por como es el mismo.
- Permítele que tome decisiones y dale responsabilidades acordes con su edad.
- Nunca le compares negativamente con sus hermanos o amigos.
- Jamás le hagas sentirse inútil o culpable, anímale a confiar en sí mismo y a valorarse.
- Enséñale que no hay que desanimarse ante los primeros fracasos, hay que ser tenaz y buscar alternativas, practicar para llegar a superarse.
- Fomenta la lectura desde pequeño, contando cuentos, haciendo que los cuente él, animándole cuando lea algo. Enséñale palabras nuevas y haz como un juego, que enriquezca su vocabulario, háblale mucho y con propiedad.
- Estate atento a sus éxitos, por mínimos que sean, esto le ayudará a ir superándose y a sentirse seguro.
- Enriquece su ocio. Que no vea sólo la televisión cuando es pequeño. Enséñale programas adecuados, llévale a museos, cuéntale historias, haz que tenga contacto con la naturaleza…
- En resumen, fomenta que tu hijo se quiera a sí mismo, se acepte, esté seguro y sobre todo que sea feliz.
Si necesitas ayuda para tu hijo/a estas vacaciones puedes llamarme o mandarme un e-mail, os puedo aconsejar.
Los peques ya están de vacaciones y es posible que el curso no haya ido tan bien como estaba previsto, este verano puedes buscar ayuda para tus hijo/a y que se ponga las pilas para empezar el año que viene con más fuerza y motivación.
Si estás buscando un profesional para que ayude a tus hijos con sus deberes y le enseñe técnicas de estudio para potenciar su tipo de aprendizaje podemos ayudarte.
Adecuaremos el aprendizaje de tu hijo a su tipo de aprendizaje y le será más sencillo y divertido estudiar y adquirir esos conocimientos que no le han quedado bien consolidados.
No lo pienses más y ponte en contacto con nosotros!!!
El fracaso escolar, es un problema que se vive, se ha vivido o se vivirá en la mayoría de los hogares españoles, puesto que, en los últimos sondeos se habla de un 29% de fracaso escolar, que es muy superior a la media europea, en concreto, sólo nos supera Portugal.
Existen varias dificultades a las cuales los psicólogos, docentes y demás comunidad educativa debemos enfrentarnos, mencionemos algunos de los problemas de mayor incidencia en el fracaso y abandono escolar de los estudiantes: falta de atención, problemas de aprendizaje, falta de motivación, baja autoestima, problemas de comportamiento en el aula…
Otro sector escolar de riesgo son los niños que presentan alguna dificultad en el aprendizaje, necesitan un apoyo escolar más específico y especializado puesto que por sus dificultades no puede ayudarles cualquier persona, es muy importante que sean personas cualificadas y que entiendan su problemática.
Por todo esto te propongo que pongas remedio lo antes posible a estos problemas. Este año empieza desde el principio a prevenir que tu hijo/a no llegue a las expectativas que esperáis, aquí podemos ofrecerte esa ayuda extra y especalizada que necesitas.
Ofrezco clases personalizadas a cada niño, en las materias que más dificultad presenta y siempre con el tutor más adecuado a las características y nivel del niño/a, todo dentro de un ámbito psicopedagógico altamente cualificado.
¡No lo dudes y ponte en contacto conmigo! ¡Haz que su motivación no decaiga!