Beneficios de tener una mascota

beneficios-tener-mascota
Un alto porcentaje de la población, especialmente aquella que vive en las sociedades más desarrolladas, dispone de una o más mascotas en su hogar habitual pero, ¿qué beneficios supone el hecho de tener un animal de compañía en casa?
 
Un canario, peces, tortugas, un conejo, un gato o varios perros pueden ser parte o haber sido parte de tu hogar y, porque no, de tu familia. Si has compartido o compartes tu vida con una mascota, seguramente sabes que es un verdadero privilegio.
 
A pesar de que algunas de sus “gracias” no son tan agradables, los beneficios psicológicos de tener una mascota son ampliamente conocidos y han sido estudiados por expertos en el área.

¿Hay estudios sobre los beneficios de tener una mascota?

Tras realizar diversos estudios sobre los beneficios psicológicos y físicos que implica tener una mascota, muchos psicólogos recomiendan adoptar un animal para tratar ciertas habilidades personales, e incluso existen terapias en las que los animales son el recurso principal para tratar trastornos.
Un estudio de la Universidad de Miami que comparó individuos con o sin animales en su casa, obtuvo que quienes compartían con una mascota tenían: mayor autoestima, mejor aptitud física y menor sensación de soledad, entre otros.
 
Otros estudios demuestran, por ejemplo, que los acuarios ayudan como una forma de disminuir la ansiedad y que los perros aumentarían el deseo de interactuar y también poseerían un efecto ansiolítico, es decir, que reduce los síntomas de la ansiedad.

¿Qué beneficios psicológicos tiene tener una mascota?

Nos ayuda a estructurar nuestro tiempo. El ser humano necesita de la rutina para funcionar en el día a día de manera adecuada y sentirse menos estresado. Si tienes un animal de compañía, serás tú mismo quien le proporciones esa rutina diaria a tu mascota, al mismo tiempo, estarás estructurando también tu día.

Ayuda a mejorar el sentido de la responsabilidad y la autoestima. Tener un ser vivo que depende de ti, te hará sentir útil y responsable. Estos beneficios psicológicos derivados de tener mascota son especialmente importantes en edad infantil. Además, el verte útil y recibir cariño incondicional por parte de otro ser vivo, puede hacer que tu autoestima mejore considerablemente. Muchas veces, estas características surgen de manera innata; un 90% de los niños dedicaría parte de su tiempo a cuidar a su mascota; un 80% daría su juguete preferido por él y un 75% se levantaría temprano para pasearlo.
Te ayudará a expresar tus emociones. Un animal de compañía supone una fuente de cariño inagotable y, al mismo tiempo, te enseñará a expresar emociones como el amor, entre otras.
Facilitan la socialización. Tu mascota puede ser el tema de conversación idóneo que te permita romper el hielo cuando te encuentras con gente que no conoces demasiado o en esas incómodas situaciones de silencio. Además, puede ser el vínculo que permita conocer nuevos amigos y agrandar tu círculo social.
Las personas que tienen un perro son más felices. Los dueños de perros son menos propensos a sufrir depresión que los no propietarios de mascotas. Incluso para aquellas personas que desarrollan una depresión clínica, tener una mascota puede ayudarles a salir de un episodio depresivo mayor de manera más eficaz incluso que la medicación. Asumir el cuidado de un perro requiere una rutina y te obliga a permanecer un poco activo.
 
Levanta el ánimo. Y es que, sobre todo para aquellos que no conviven con más gente, una mascota proporciona afecto constante y elimina la sensación de soledad por su simple presencia.
 
Suponen diversión. Al poder jugar con la mayoría de mascotas, la persona se divierte y pasa ratos agradables con ellos, por lo que, en cierto modo, el hecho de cuidar a una o más mascotas puede convertirse hasta en un “hobbie” apasionante.
 
Dan mayor sensación de seguridad. Especialmente si el dueño vive solo en casa, una mascota suele contribuir a formar un ambiente más seguro y hace que nos podamos relajar un poco más.
 
 
Proporcionan afecto y compañía. Ayudan a mantener un estado de ánimo positivo. Cuando tenemos una mascota, le damos y recibimos cariño y afecto por lo que van a producir que nos sintamos mejor.

¿Tienes mascota y has mejorado psicologicamente? Cuéntanos tu experiencia, puede ayudar a otras personas que dudan de estos beneficios.

Un saludo y hasta la próxima semana.

 
 
Valorar post

No creas todo lo que piensas

Descubre tus errores y aprende las estrategias que te ayudarán a enfocarte en lo que realmente te importa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tus datos serán tratados por AMPARO CALANDIN PSICÓLOGOS S.L.P., con la finalidad de gestionar tus propuestas y recomendaciones para mejorar nuestros servicios, así como enviarte a posteriori información comercial de aquellos productos o servicios que consideremos que puedan ser de tu interés. La legitimación del tratamiento es tu consentimiento, que podrás retirar en cualquier momento. Tus datos no serán cedidos a terceros salvo obligación legal. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad.

¿Quieres leer el primer capítulo de mi libro Gratis?

Política de privacidad *

Descubre tus errores y aprende las estrategias que te ayudarán a enfocarte en lo que realmente te importa

Política de privacidad *