¿Ayuda la actividad física a nuestra mente?

sw
Si realizáramos una encuesta en plena calle y preguntáramos por los beneficios del deporte, sin duda la mayoría de respuestas irían relacionadas con la estética, es decir; con perder unos kilos de más para estilizar la figura. En  gran parte tienen razón ya que el deporte nos ayuda a mantener una mejor imagen, pero hay muchos otros beneficios en la actividad física dependiendo de la edad y de las circunstancias de cada persona.
Diversos estudios han demostrado que realizar deporte físico es beneficioso para la salud. Por un lado están los beneficios a nivel físico ya que, según la O.M.S. (Organización Mundial de la Salud), la realización de actividad física de forma continuada prolonga la longevidad y protege contra el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, obesidad, hipertensión…
Al mismo tiempo el ejercicio físico regular nos ayuda a nivel psicológico a afrontar la vida con mayor optimismo y energía, ya que aumenta nuestra autoestima y nos hace sentir bien. A nivel mental podemos decir que mejora algunos trastornos mentales como la depresión y la ansiedad.
La evidencia científica ha demostrado que muchos de los síntomas asociados a la depresión pueden ser manejados y controlados de forma más efectiva si se complementan con ejercicio físico. Pero para que tenga este impacto positivo deben cumplirse ciertas condiciones como mantener suficiente regularidad y duración.
Por el contrario para aplacar los síntomas de ansiedad, tanto la frecuencia como la duración del ejercicio, son importantes. Se ha observado que existe una mayor disminución de los síntomas padecidos por este trastorno, cuando el ejercicio es bastante intenso. Además esta reducción de los síntomas “permanecen” en el organismo de la persona sólo durante 24 horas, lo que obliga a estar diariamente realizando algún tipo de ejercicio físico para mantener estos beneficios.
Esto da por demostrado que la práctica deportiva es una actividad más que saludable y que es muy conveniente para el fortalecimiento mental y para  el mantenimiento de una vida equilibrada.
NIÑOS
Lo mas importante para que el deporte infantil sea efectivo es seleccionar el adecuado a cada niño/a en particular, evitando de esta forma que se convierta en un elemento negativo. Ante todo habrá que preguntarles cual es el deporte que más les gustaría practicar y no hacer de la práctica deportiva una obligación, dentro de su apretada agenda de actividades extraescolares.
El objetivo fundamental es lograr la mejora de aspectos físicos, psicológicos y sociales, así como la diversión de los/as niños/as a través de la práctica deportiva. El practicar deportes no solo le divertirá sino que lo ayudará a prevenir enfermedades, promoviendo una vida sana y feliz.
Los beneficios para un niño/a que practique deporte son muchos pero los principales serán los siguientes:
1-Aumentara su crecimiento
2-Aprenderá a tener responsabilidades y obligaciones que cumplir

3-Le enseña a ser más colaborador y menos individual ya que tendrá que   respetar las normas, los turnos y a la figura de autoridad (profesores)
4-Le ayuda a superar la timidez o a frenar impulsos excesivos
5- Mejorará su coordinación de movimientos
6-Inserta al niño/a en la sociedad puesto que aprende a seguir reglas

7-Estimulará su higiene y su interés por la salud
Mañana ya Viernes!!! Espero que disfrutéis del fin de semana y que aprovechéis estos días tan buenos para hacer algún deporte al aire libre.
Hasta la semana que viene…

No creas todo lo que piensas

Descubre tus errores y aprende las estrategias que te ayudarán a enfocarte en lo que realmente te importa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tus datos serán tratados por AMPARO CALANDIN PSICÓLOGOS S.L.P., con la finalidad de gestionar tus propuestas y recomendaciones para mejorar nuestros servicios, así como enviarte a posteriori información comercial de aquellos productos o servicios que consideremos que puedan ser de tu interés. La legitimación del tratamiento es tu consentimiento, que podrás retirar en cualquier momento. Tus datos no serán cedidos a terceros salvo obligación legal. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad.

Descarga
Ebook Ansiedad + Meditación

+ Ahora al registrarte consigues además uno de nuestros audios de meditación y la suscripción a nuestra newsletter semanal
Política de privacidad *

¿Quieres leer el primer capítulo de mi libro Gratis?

libro no creas todo lo que piensas
Política de privacidad *
libro no creas todo lo que piensas

Descubre tus errores y aprende las estrategias que te ayudarán a enfocarte en lo que realmente te importa

Política de privacidad *