Alexitimia: Qué es, Cómo es y Cómo se puede tratar

alexitimia que es

¿A tu pareja o a ti os cuesta expresar lo que sentís? En general… ¿No eres muy comunicativo con tus emociones?. Si es así, es posible que seas alexitimico, sigue leyendo más abajo y te cuento…

Cerca de un 10% de la población del mundo ha perdido la capacidad para amar y mostrar sentimientos y emociones emocionales, según muestra un estudio realizado por la Sociedad Española de Neurología (SEN).  Si has observado que eres poco expresivo/a emocionalmente con los demás, antes de pensar que no les quieres, baraja la posibilidad de que padezcas alexitimia. Es posible que esta sea la causa de tu poca efusividad hacía los demás y hacía vuestra relación.

¿Alexitimia que es?

La alexitimia es un trastorno psicológico que se caracteriza por la inhabilidad e incapacidad a la hora de identificar y describir los sentimientos y emociones que experimentas y los demás y la imposibilidad de expresarlos verbalmente.

Ejemplo de alexitimia

Muchas de las relaciones de Pablo han terminado ya que sus parejas nunca han percibido sentimiento o emociones por su parte, no obstante para Pablo no ha sido algo casual sino que debido a que padece el trastorno psicológico Alexitimia, es incapaz de mostrar y describir emociones y sentimientos de manera natural.

alexitimia que es

¿Cuál es la causa de la alexitimia?

Las causas que pueden llevar a padecer alexitimia pueden ser distintas: por presentar rasgos hereditarios, causas innatas desde el nacimiento debido a alguna anomalía genética, un crecimiento neuronal desequilibrado, debido a alguna lesión cerebral como esclerosis múltiple, ictus o párkinson, o algún trauma psíquico.

Tipos de alexitimia

Todos los pacientes alexitimicos no presentan el mismo grado de afectación, por lo que, podemos distinguir dos tipos:

  • Alexitimia primaria

    En la que las estructuras neurológicas vinculadas a las emociones están deterioradas, por ejemplo, debido a alguna enfermedad neurodegenerativa como esclerosis múltiple o por algún tumor cerebral.

  • Alexitimia secundaria

    Generada como consecuencia de un dolor emocional grave o por un trastorno en el aprendizaje emocional.

Características de la alexitimia

Si sufres alexitimia tienes un problema generalizado para expresar, sentir y verbalizar tus emociones y sentimientos y podrás observarlo mediante las siguientes dificultades:

  • Te es complicado identificar emociones y sentimientos. No reconoces ni tus propias emociones ni de los demás lo que complica saber actuar ante las distintas situaciones de la vida.
  • Problemas a la hora de describir emociones y sentimientos. Te resulta imposible describir lo que sienten los demás y cómo lo sienten.
  • Tienes dificultad para discernir de los sentimientos y de las sensaciones físicas o del cuerpo. Siempre que sientes alguna emoción va acompañada por una reacción física, por ejemplo, la ira va acompañada de tensión facial. El Alexitímico tiene estos síntomas físicos, pero no las vive como unidas a una emoción.
  • Poca capacidad imaginativa y de pensamiento simbólico.
  • Pocos gestos a la hora de expresarse tanto faciales como corporales.

¿Cómo viven las personas con alexitimia?

Debido a su incapacidad de expresar o comunicar lo que sientes, suelen ser personas con tendencia a la soledad y que acaban viviendo una vida en solitaria debido en gran parte a la incapacidad de mantener relaciones o intimar con otras personas.

Otra de las consecuencias derivadas de sufrir alexitimia es la falta de interés sexual, debido a la incapacidad para experimentar placer o emociones acaba provocando un desinterés en llegar a intimar con otras personas, por lo que con el tiempo el apetito sexual y las ganas de mantener relaciones se acaban disipando.

¿Cómo superar la alexitimia?

Tratar o superar alexitimia puede ser un proceso largo y muy complejo dependiendo del nivel de gravedad de cada paciente. No obstante, existen tratamientos llevados a cabo por terapeutas especializados en trastornos del desarrollo que se centran en enseñar al paciente a reconocer sus propias emociones, a identificarlas y ponerles un nombre y a distinguir unas emociones de otras, como por ejemplo emociones de euforia o emociones de tristeza.

¿Cómo puedo saber si tengo alexitimia?

Test alexitimia

Comienza el test haciendo clic en siguiente para identificar si sufres de alexitimia

1. 
Las emociones para mí son palabras, no las siento

2. 
No sabría definir ni identificar cambios emocionales en mí, siempre me siento igual

3. 
Los demás se ponen a llorar ante situaciones y yo no tengo ganas

4. 
Mis parejas suelen decirme que no tengo sentimientos

5. 
Me cuesta reconfortar a los demás y me dicen que soy frío/a

6. 
No entiendo el sufrimiento o malestar de los demás

7. 
Si me preguntan cómo estoy, siempre respondo que bien, no percibo cambios en mi

8. 
Ante situaciones que otros/as manifiestan emociones y sienten fisiológicamente cambios, yo no noto nada en mi cuerpo o al menos, no lo siento conectado a una emoción

9. 
Mis seres queridos suelen ser más halagadores que yo

10. 
Me cuesta mucho ponerme en el lugar de los otros y suelo tener problemas sociales por ello


Y tu…¿Eres alexitímico o conoces a alguien que lo sea?

Hasta el próximo día!!

No creas todo lo que piensas

Descubre tus errores y aprende las estrategias que te ayudarán a enfocarte en lo que realmente te importa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tus datos serán tratados por AMPARO CALANDIN PSICÓLOGOS S.L.P., con la finalidad de gestionar tus propuestas y recomendaciones para mejorar nuestros servicios, así como enviarte a posteriori información comercial de aquellos productos o servicios que consideremos que puedan ser de tu interés. La legitimación del tratamiento es tu consentimiento, que podrás retirar en cualquier momento. Tus datos no serán cedidos a terceros salvo obligación legal. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad.

Descarga
Ebook Ansiedad + Meditación

+ Ahora al registrarte consigues además uno de nuestros audios de meditación y la suscripción a nuestra newsletter semanal
Política de privacidad *

¿Quieres leer el primer capítulo de mi libro Gratis?

libro no creas todo lo que piensas
Política de privacidad *
libro no creas todo lo que piensas

Descubre tus errores y aprende las estrategias que te ayudarán a enfocarte en lo que realmente te importa

Política de privacidad *