¿Quién no ha querido alguna vez que la realidad diferente de la que está viviendo?, ¿quién no ha cometido algún error?, ¿a quién no le ha molestado la actitud o manera de vivir de otra persona?En la vida vamos encontrando etapas que no serán como deseábamos o esperábamos pero la única solución para que nuestro bienestar emocional no se vea muy alterado, es la de adoptar en nuestra vida la aceptación. Aceptar lo que no es posible cambiar o no depende de ti es de vital importancia para que puedas seguir adelante y transformar tu vida.
La respuesta a todas estas preguntas seguramente será sí porqué así es la vida amigos, es cambiante y no siempre pueden salir las cosas como quisiéramos. En numerosas ocasiones, nos sentimos insatisfechos con una situación en la que juzgamos no tener el control, pero queremos tenerlo, por ejemplo:
— La cola del supermercado que debería avanzar más rápido.
— Las calles que deberían tener menos tráfico.
— No debería llover justo el fin de semana.
En otros casos, la insatisfacción se genera en aquellos vínculos interpersonales que no cumplen con nuestras expectativas o nos hace pensar que nosotros no actuaríamos igual…
— Mi Jefe debería tratarme mejor.
— En esta empresa las cosas se deberían hacer de otra manera.
— Mi pareja tendría que estar de acuerdo conmigo en todo.
Sin embargo, nosotros los humanos nos empeñamos en que las cosas deben ser distintas de lo que son. Y pocas situaciones generan tanto sufrimiento como pelearse y resistirse ante la realidad.
¿Qué puedo hacer?
Nada puede llegar a ser tan difícil en determinados momentos como aceptar las cosas como son. Sin embargo, este principio básico del bienestar emocional es clave para no frustrarte cada vez que te ves envuelto en una situación que no te gusta o sientes que los resultados no fueron los que tú esperabas. La vida es así, sencillamente, no todo depende de tu voluntad. En muchos de los factores del destino interviene también la suerte, el azar y por supuesto, la voluntad y los deseos de los demás.
Aceptar las cosas tal y como son te libera de la sensación de ansiedad y te abre los ojos para entrar en contacto con la realidad. ¿Crees que es difícil lograr este objetivo? Entonces, piensa en las horas que pasas dando vueltas a la cabeza a determinados acontecimientos, analiza los momentos de ansiedad y rabia que acumulas a tus espaldas y verás que tienes que crecer y madurar a nivel emocional y entender que las cosas son como deben de ser más allá de que, a veces, nos gustaría que fuesen diferentes.
«Aceptar que la vida es como es en cada momento no la hace mejor, pero te permite vivir mejor la vida que tienes».
Y tu… ¿aceptas la vida como es o te resistes a ella?
2 comentarios
Aceptar es diferente que conformarse, yo entiendo principalmente que primero debemos aceptar para después tomar como base esa aceptación y trazar una ruta de lo que queremos lograr en la vida, gracias por la publicación
saludos
Leer tu entrada me ha venido hoy que ni pintada, como no creo en las casualidades, gracias.
Un abrazo de alguien que le está costando pero está aprendiendo a aceptar.