Abuso, acoso, bullying, ciberbullying, sexting… ¿Te da miedo que tus hijos/as puedan ser víctimas o acosadores? ¿Qué puedes hacer para prevenirlo? ¿Cómo puedes identificarlo? ¿Quieres saber cómo hablarlo en familia? ¿Te gustaría saber dónde puedes acudir si lo detectas? Porque no sólo les pasan estas situaciones a los demás, hoy vamos a abordar este tema y os vamos a presentar un material fiable y súper completo que os ayudará a trabajarlo desde casa o desde la escuela si sois profesores.
Kit de protección educo
Hoy en día nuestros hijos/as están expuestos a muchas situaciones en las que es fundamental que se sientan fuertes y seguros de afrontar. Los peligros pueden estar en cualquier sitio, en la calle, escuela y con la llegada de las nuevas tecnologías en las redes e internet.
En este tema, Educo lo tiene claro, ya que, trabaja en la protección de la infancia desde hace 25 años, desde su experiencia a lo largo de los años observaron que sería muy interesante proponer a las familias españolas una herramienta que les permitiera prevenir esas situaciones de riesgo a las que podrían enfrentarse sus hijos y que a su vez les ayudara a desarrollar un proyecto para proteger a miles de niños del resto del mundo, por lo que crearon este kit, que es una combinación perfecta.
El Kit de Protección Educo es una herramienta que os va a ayudar a los padres a prevenir y detectar situaciones de riesgo en vuestros hijos de entre 6 y 12 años. Entre sus materiales trabajaréis los distintos tipos de violencia más comunes: el bullying, el abuso sexual y los riesgos de internet.
También propone materiales que os van a ayudar a mejorar la comunicación y la resolución de conflictos en casa, y os presenta ideas para trabajar la educación emocional de los niños mejorando la empatía y su autoestima.
¿Por qué es interesante este material?
En consulta vemos cada semana niños y adolescentes que nos cuentan sus vivencias de cada día en casa y el colegio, y las diferentes situaciones a las que se ven expuestos y, en ocasiones, saltan nuestras alarmas, no siempre por peligros muy claros pero si por cómo está la sociedad actual y la importancia que tendría trabajar una buena comunicación y toma de valores en casa.
Hoy en día, la sociedad ha evolucionado a pasos agigantados y los niños han nacido con la tecnología desde que nacen. Esto en muchos aspectos es positivo, pero también, entraña numerosos peligros, ya que los expone a poder tener cualquier información a su alcance, sea adecuada para su edad o no y poder hablar o comunicarse con cualquier persona en cualquier parte del mundo a través de una pantalla. Todo esto es imprescindible que los padres lo conozcamos y no seamos tan confiados, es importante educar en casa en valores, tener una buena comunicación y estar al tanto de la información que consumen nuestros hijos tanto en las redes como conocer sus relaciones personales para prevenir al máximo los diferentes tipos de violencia que les puede afectar.
Nosotras recomendamos los «Kit de Protección de Educo» tanto por la calidad del contenido como la utilidad. En nuestro centro lo utilizamos cada semana con los niños para trabajar la inteligencia emocional, mejorar su comunicación y que expresen si han sufrido algún problema como con los padres aportándoles psicoeducación sobre los distintos peligros y señales de alerta que pueden encontrar para prevenir malestar en sus hijos, cómo aportando pautas para la convivencia, manejo de la tecnología en casa, etc.
No os arrepentiréis de adquirirlo, es extremadamente útil y trabajaréis con vuestros hijos´7os divirtiéndoos todos.
Y tú… ¿Vas a seguir sin saber qué hacer o te ánimas a empezar a trabajar en las habilidades de tus hijos/as para enfrentarse a la vida?
Hasta la próxima semana!!!