Ser respetuosos con aquellas personas que piensan diferente que nosotros parece ser un patrón universal que debemos seguir. Aunque, es cierto, que en determinadas ocasiones se convierte en algo muy difícil.
Qué significa ser tolerantes
Una persona tolerante acepta las cosas tal y como son y respeta las ideas diferentes y maneras de ser y actuar de otras personas o culturas aunque que no compartan sus ideas. No quiere decir que deje de defender sus propios intereses, derechos, pensamientos y/u opiniones, ni que aceptemos que pasen barbaridades delante de nuestros ojos sin hacer nada por evitarlo.
Sin embargo, ser más comprensivos y respetuosos favorece nuestras relaciones sociales porque todos aprecian que entendamos sus sentimientos y sus perspectivas de la vida.
Inicialmente ser tolerante es una capacidad adaptativa, ante todas las cosas, personas y situaciones externas a nosotros y que nos rodean, pero también es fundamental que lo internalicemos en nosotros mismos para respetarnos y poseer un autoconcepto más positivo.
Para aumentar la tolerancia hacía nosotros mismos, nuestra familia, trabajo, colegio, etc, te recomiendo algunas actividades que te ayudaran a evitar la discriminación.
Cómo ser más tolerante
-
Acude a actos culturales
Asiste a obras de teatro, conciertos o representaciones de danza en las que participen artistas de algún colectivo, raza o comunidad étnica distinta a la tuya
-
Trabaja como voluntario/a
Trabajar como voluntario para alguna organización social u ONG puede ayudarte a tener una visión cercana de las diferentes razas y culturas y ayudarte a ser más tolerante.
-
Compra en comercios de tu barrio
Saluda y conoce a los propietarios, en definitiva, relaciónate con ellos.
-
Visita alguna residencia de ancianos
Habla con las personas mayores y déjales que te cuenten sus historias. Puedes participar en sus actividades diarias ayudando en sus talleres de manualidades y en sus actividades de ocio.
-
Habla tranquilamente y expresa tu opinión
Cuándo escuches calumnias y exprésales a los demás que expresar los pensamientos prejuiciosos son siempre inaceptables.
-
Investiga tu historia familiar
Al estudiar tu árbol genealógico y conocer el origen de sus ancestros, seguro que te sorprenderás.
-
Lee un libro o mira alguna película sobre otra cultura.
Ver cine o leer libros de autores de otras comunidades étnicas o culturas diferentes puede ayudarte a entender mejor su mundo.
-
Haz un listado con todos los estereotipos
Que puedas tanto positivos como negativos sobre un colectivo en particular. Reflexiona sobre si estos perjuicios también se encuentran entre tus pensamientos.
-
Ten amigos de distintos estilos y ámbitos
Ábrete a conocer gente de otros lugares y enriquécete de su cultura.
-
Escuchar antes de tomar conclusiones
Escuchar y comunicarse con una actitud de escucha abierta y activa es la mejor manera de entendernos. Es importante esforzarnos por tener una comunicación abierta con los demás y no bloquearnos ante la primera discrepancia. Abrirnos a la comunicación sin barreras nos hará más tolerantes.
-
Entender que nuestra realidad también es una realidad sesgada
Si queremos ser más tolerantes, es importante reconocer que todas las visiones tienen algo de verdad y mucho de sesgo. Una actitud y visión tolerante entiende que todas las realidades tienen algo de verdad, pero que ninguna se tiene la verdad absoluta frente a las otras. Todas las visiones siempre dejar de ser objetivas sino que se modulan segun nuestras experiencias y carencias vitales.
-
Intenta entender otro punto de vista
Un paso muy importante consiste en aceptar que existen diferentes puntos de vista. Para las personas intolerantes es difícil aceptar que haya otras opiniones diferentes a las suyas propias. No obstante, si se muestra voluntad e intentamos entender y posicionarnos del lado del otro veremos el beneficio de la tolerancia y de la diversidad de puntos de vista.
-
No hay problema en estar en desacuerdo
Muchas veces va a ocurrir que no estemos de acuerdo con una opinión o postura. Una persona tolerante como hemos mencionado antes no tiene porque estar de acuerdo en todo con los demás, sino que cuando no coincide con una postura mantiene la calma y dialoga con la otra persona sin atacar su opinión y cerrarse en banda.
Y tu… ¿Eres tolerante?
Hasta el próximo día!
2 comentarios
Muy bueno! realmente tiene muy buenas definiciones me gy¿gusta la forma de redactar y acomodar ideas, muy bueno!
buena reflexion te felicito tienes una profesión maravillosa para mi la sicologia tiene un apartaddo en mi vida practico la tolerancia, la amistad, etc