5 Pasos que te ayudarán a ser más productivo

hombre muy productivo

El ritmo vital en el que estamos inmersos nos lleva a no tener el control absoluto de nuestra vida y disfrutarla como realmente queremos. Disfrutar de nuestro entorno no es sinónimo de trabajar menos, ya que sintiéndonos a gusto con nuestro trabajo, nos sentimos realizados, útiles y además, contribuimos a la economía de nuestro hogar.

Llevar una vida satisfactoria significa destinar nuestro tiempo a las cosas que más nos gustan, que nos hacen disfrutar y hacen que la vida valga la pena. Son aquellas cosas que nos conducen a cumplir nuestras metas, nos conducen a la felicidad y al equilibrio que todos buscamos.

Para lograr ser productivos y dedicar tiempo a todo es fundamental que seamos organizados. Para conseguir estos dos aspectos es imprescindible que aprendamos a organizar nuestro tiempo.

  • Comparte las tareas. Tenemos que aprender a delegar tareas a los demás. Por ejemplo, podemos pedir a nuestra pareja e hijos que nos ayuden en las tareas de casa, a realizar la compra, etc.
  • Marca tus prioridades. No perdamos el tiempo con cosas insignificantes. Elaborar una lista con todas nuestras tareas y dividirlas en fundamentales, importantes y secundarias, nos puede ayudar a invertir nuestro tiempo más eficazmente.
  • Sé directo/a en tus comunicaciones. No agobiemos a nuestros interlocutores con mucha información o detalles sin importancia, transmitamos lo que deseamos de la forma más clara y concisa posible.

5 Hábitos que te ayudarán a reiniciar cada día

  • Empieza a trabajar muy pronto. Levantarte muy temprano, te va a permitir trabajar con más tranquilidad y concentración pero no olvides que tienes que dormir el tiempo suficiente al menos 7 horas.
  • Ten claros tus objetivos del día. Decide lo que quieres conseguir cada día y qué no debes hacer para que no se boicoteen tus planes.
  • Si trabajas frente a un teclado, aumenta tu eficiencia. Mejora tu velocidad de mecanografía, utiliza el corrector de palabras y realiza plantillas para tus textos y documentos y guárdalas para ahorrar tiempo los próximos días que lo necesites.
  • Consume menos información. Cada vez hay más de todo y todo parece bueno, pero entre todo hay mucha información no veraz que te acaba intoxicando.
  • Adapta tu trabajo a tus capacidades físicas y mentales del día. Aprende a escuchar a tu cuerpo y dependiendo de cómo te encuentres adapta tus tareas a los momentos en los que te encuentras más productivo/a.

¿Qué te parecen estos consejos? ¿Vas a ponerlos en práctica?

Espero tus aclaraciones y comentarios!!

Nos vemos la próxima semana!

No creas todo lo que piensas

Descubre tus errores y aprende las estrategias que te ayudarán a enfocarte en lo que realmente te importa

2 comentarios

  1. Buenos consejos que pondré en práctica para ver si aumenta mi productividad. Quizás otro consejo podría ser empezar por la tarea que más esfuerzo requiera, o al menos para mí sería un buen consejo porque suelo procastinar cuando tengo que hacer algo así. También acabar con las tareas que son breves rápidamente para olvidarlas o tacharlas de la lista 😉
    Gracias por los consejos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tus datos serán tratados por AMPARO CALANDIN PSICÓLOGOS S.L.P., con la finalidad de gestionar tus propuestas y recomendaciones para mejorar nuestros servicios, así como enviarte a posteriori información comercial de aquellos productos o servicios que consideremos que puedan ser de tu interés. La legitimación del tratamiento es tu consentimiento, que podrás retirar en cualquier momento. Tus datos no serán cedidos a terceros salvo obligación legal. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad.

Descarga
Ebook Ansiedad + Meditación

+ Ahora al registrarte consigues además uno de nuestros audios de meditación y la suscripción a nuestra newsletter semanal
Política de privacidad *

¿Quieres leer el primer capítulo de mi libro Gratis?

libro no creas todo lo que piensas
Política de privacidad *
libro no creas todo lo que piensas

Descubre tus errores y aprende las estrategias que te ayudarán a enfocarte en lo que realmente te importa

Política de privacidad *